• VOCACIÓN DE<br />SERVICIO A LOS DEMÁS

    VOCACIÓN DE
    SERVICIO A LOS DEMÁS

¿Por qué formarte con nosotros?

Te ofrecemos una formación especializada que se distingue por:
qxio-ios-pulse-strong

CURSOS PRÁCTICOS

El equipo multiprofesional de simulación obstétrica ofrece formación basada en simulación clínica en distintas áreas de nuestra especialidad. Los cursos son en su mayor parte multiprofesionales y pueden celebrarse bien en la Unidad de Simulación de nuestro centro bien in situ en su hospital.

Nuestros programas de formación han sido adoptados por distintos consejerías de sanidad autonómicas y Sociedades médicas y entidades internacionales.

qxio-android-person-add

Aprendizaje experiencial

Donec nec justo eget felis facilisis fermentum. Aliquam porttitor mauris sit amet orci. 
qxio-ios-monitor-outline

Uso de modernos simuladores

Nuestra política es usar simuladores sencillos de la máxima calidad que nos permitan entrenar habilidades en un entorno real. Nos gustan las pelvis obstétricas que se fabrican en materiales plásticos y que son ligeras y a la vez robustas porque las tenemos que trasladar a los hospitales en los que hacemos simulación in situ. Combinamos estas pelvis con simuladores de pantalla como monitores y con pacientes estandarizados para crear experiencias clínicas simuladas que generen la emoción que hace aprender al alumno.

Usamos simuladores de las mejores marcas mundiales como 3B, Nasco o Laerdal y aunque tenemos una excelente relación con nuestros proveedores no hay ningún acuerdo de patrocinio y somos libres de elegir el que más nos gusta. Es de justicia reconocer sin embargo que sin la ayuda de empresas como 3B o Medical simulator, nuestro desarrollo hubiera sido mucho más lento y por ello les reconocemos su papel en la implantación de la simulación obstétrica española.

24/7 Dedicated Support

Donec nec justo eget felis facilisis fermentum. Aliquam porttitor mauris sit amet orci.
Nuestro objetivo como equipo es mejorar la Salud de las mujeres y sus recién nacidos mediante el entrenamiento multiprofesional mediante simulación.

Carta de presentación

Dr. Oscar Martínez Pérez

Doctor en Medicina y Cirugía

La web www.emergenciasobstetricas.es es la página web del Equipo Multiprofesional de Simulación Obstétrica   que desde 2014 tiene su sede en el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda en Madrid. España  

En nuestro centro hemos creado un grupo de trabajo con profesionales altamente comprometidos con nuestra vocación. Nuestro grupo que se ha extendido a otros centros nacionales acoge a anestesistas, matronas, enfermeras obstétricas, médicos de urgencias y por supuesto obstetras.

El equipo tiene una gran capacidad de innovación y hemos participado en el desarrollo de programas y nuevos simuladores, alguno de ellos con patentes y otros registrados como modelos de utilidad 

Hemos creado diferentes programas que han tenido una enorme acogida y alguno de ellos ha sido elegido como programa oficial por consejerías de sanidad autonómicas como la de la región de Murcia o el Servicio de salud de Castilla y León.

Nuestro programa de soporte vital en gestante que hemos elaborado con el SUMMA 112 ha sido elegido por el Plan nacional de RCP de la Sociedad Española de medicina intensiva y unidades coronarias (SEMICYUC).

La base de nuestro desarrollo ha sido la simulación clínica como técnica educativa y la creación de un Aula de Instructores donde en 2019 ya llevábamos 9 ediciones con más de 140 nuevos instructores formados.

Esta  nueva web ofrece una  serie de recursos formativos que se organizan entorno a una nueva plataforma de Aula Obstétrica que se divide en tres grandes programas que hemos ido desarrollando: 

  • Programa de Emergencias Obstétricas 
  • Programa de Escuela de Obstétrica
  • Aula de Instructores

La web colgamos recursos para que podáis acceder a  vídeos, las clases, bibliografía relacionada y enlaces de interés en la resolución de emergencias  y por eso, se  ha convertido en una de las más visitadas de la especialidad, siendo la primera que aparecía en Google en las búsquedas relacionadas con emergencias obstétricas.

Este éxito y la comunión alcanzada con los profesores anestesistas, médicos expertos en simulación y matronas han provocado una alta demanda de nuestros cursos.  Incorporamos en la nueva web en un Aula Virtual en formato Moodle, mucho más amigable y con herramientas que facilitarán en todos los sentidos el acceso, la participación y, sobre todo, la formación acreditada que sostenga nuestras actividades.

Nuestro interés es que sea un punto de encuentro multidisciplinar en español para todos los profesionales de nuestro país y de Iberoamérica y África, que diariamente tratan a pacientes graves y que quieran formarse en emergencias obstétricas.

No habrá mayor satisfacción para nosotros que lo aprendido en esta web os permita ayudar a una paciente a superar una emergencia obstétrica allá donde estéis.

Este trabajo  se lo dedico a quienes me dan la vida. Mi Familia

Dr. Óscar Martínez Pérez

Coordinador del equipo

  • qxio-arrow-right-b

    Misión

  • qxio-ios-people
    La misión del equipo multiprofesional de simulación obstétrica es la reducción de la morbilidad materna y neonatal.
  • qxio-android-compass

    La formación multiprofesional en la atención al parto es fundamental para mejorar la calidad asistencial.

    La técnica educativa que sustenta los programas de formación del equipo es la simulación clínica multiprofesional.

  • qxio-trophy
    Somos un grupo que no tiene ánimo de lucro. Los beneficios de las actividades que realizamos se reinvierten en nuevos medios para conseguir la misión que nos hemos propuesto.
EQUIPO

Nuestro equipo se formó inicialmente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro, pero tras 3 años de cursos de instructores y múltiples programas por toda España, nos hemos convertido en una red de profesionales de diferentes centros hospitalarios. Para conocernos podréis consultar nuestros perfiles en la parte de profesorado.

Nuestra organización tiene su sede en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y se trata de una organización MULTIPROFESIONAL; somos obstetras, anestesistas, matronas, enfermeras, médicos de emergencias.

Todos con un objetivo común: mejorar la seguridad de nuestras pacientes y sus neonatos a través de programas de entrenamiento multiprofesional basados en simulación.

EQUIPO MULTIPROFESIONAL DE SIMULACIÓN OBSTETRICA

qxio-ios-color-filter-outline

Coordinador:
Oscar Martínez Pérez

qxio-ios-folder-outline

Secret. Técnica:
Ana Velasco Velasco

qxio-ios-medkit-outline

Especialistas en
Obstetricia y Ginecología:

Dra. Cruz Melguizo
Dra. Encinas Pardilla
Dra. Nieto Jiménez

qxif-file-medical-alt

Técnicos Especialistas en
Cuidados Auxiliares Enfermería:

Doña Adela Otero Sanz
Doña María de la Cabeza Romero

qxio-ios-medkit-outline

Especialistas en
Anestesia y Reanimación:

Dra. Longarela López
Dra. Álvarez Bartolomé
Dr. Suarez del Arco
Dra. Albajar Bobes
Dra. Abdallah Kassab

qxif-child

Enfermeras especialistas
Matronas:

Doña Rita Salvador López
Doña Amelia Sanz Lorenzana
Doña Belén Colmena de Celis
Doña Cruz Serrano Palacio

qxio-ios-medkit-outline

Especialistas en
Medicina de Familia y Comunitaria:

Dra. Ana Diaz Herrero

qxio-android-contacts

Enfermeras:

Doña Nuria Arias Nuevo
Doña Estefanía López Pacheco
Doña Cristina Robledo Juárez
Doña María Vázquez Fernández
Don Juan Luis Moreno Bravo

qxif-building

COLABORADORES HABITUALES DE OTROS CENTROS:

Dra. María Zafra Bailera. Obstetra. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid

Doña Ester Muñoz Selles. Matrona. Barcelona   Linkedin

Dra. Irene Gastaca Abasolo. Obstetra. Vitoria    Linkedin

Dra. Laura Forcen. Obstetra. Hospital 12 de Octubre. Madrid.   Linkedin

qxio-ios-pulse-strong

DIRECCIÓN DE
PROGRAMAS:

Cada programa de formación tiene un responsable que se encarga de la coordinación:

Director Aula de Instructores: Dr. Oscar Martínez Pérez
Programa de Emergencias Obstétricas: Dra. Sara Cruz Melguizo
Programa Distocia de Hombros: Doña Rita Salvador López
Programa Soporte Vital en la Gestante: Doña Amelia Sanz Lorenzana y Dra. Ana Díaz Hernández
Programa de Soporte Vital Avanzado Obstétrico: Dra. Ana Álvarez Bartolomé
Programa de RCP neonatal: Doña Cristina Robledo Juárez