CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (MADRID - 26 Abril - 15:30-17:30)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Madrid
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 8h Online + 2h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (MADRID - 26 Abril - 17:30-19:30)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Madrid
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 8h Online + 2h presenciales).
JORNADA CIENTÍFICA DE SIMULACIÓN OBSTÉTRICA (ASTURIAS)

16:05-16:20 h Introducción a la jornada. Dra. Concesa Rodríguez Mon, AGIPA
16:20-16:40 h Entrenamiento en obstetricia basado en simulación. Dr. Oscar Martínez Pérez, GESO
16:40-17:00 h Distocia de hombros. Dra. Rita Salvador, GESO
17:00-17: 30 h Hemorragia postparto (HPP). Dr. Cristobal Añez, GESO
18:00-18:30 Soporte Vital Inmediato Obstétrico (SVI-O). Dra. Ana Díaz Herrero, SUMMA 112
18:20-18:40 h Trauma en gestante. Dra. Raquel Rodríguez Merlo, SAMU_Asturias
18:40-19:00 Eclampsia. Dr. Jose Adánez García, HUCA
19:00-20:00 h Coloquio
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUSA-ASTURIAS - 11 Mayo - 8:30-11:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario San Agustín (HUSA). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUCAB-ASTURIAS - 11 Mayo - 8:30-11:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario de Cabueñes (HUCAB). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUSA-ASTURIAS - 11 Mayo - 11:30-14:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario San Agustín (HUSA). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUCAB-ASTURIAS - 11 Mayo - 11:30-14:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario de Cabueñes (HUCAB). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUSA-ASTURIAS - 11 Mayo - 15:30-18:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario San Agustín (HUSA). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (HUCAB-ASTURIAS - 11 Mayo - 15:30-18:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Hospital Universitario de Cabueñes (HUCAB). Asturias
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (FINBA-ASTURIAS - 12 Mayo - 8:30-11:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) - Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (FINBA-ASTURIAS 12 Mayo - 11:30-14:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) - Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (FINBA-ASTURIAS - 12 Mayo - 15:30-18:30h)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) - Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 7h Online + 3h presenciales).
CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO GESTANTE SVA-G
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (MADRID - 31 Mayo - 15:30-17:30)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Madrid
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 8h Online + 2h presenciales).
CURSO DE DISTOCIA DE HOMBROS (MADRID - 31 Mayo - 17:30-19:30)

La distocia de hombros es una causa de morbilidad materna y puede provocar incapacidad en el neonato por lesiones en el plexo braquial. El protocolo de la SEGO recomienda el entrenamiento periódico de los equipos de paritorio para la resolución de esta emergencia con el fin de evitar en la medida de lo posible lesiones permanentes. Este año hemos incorporado un feto simulado dotado con un sensor de tracción que mide la fuerza aplicada para mejorar nuestro entrenamiento.
Lugar: Madrid
Modalidad: mixta
Duración: 10h ( 8h Online + 2h presenciales).
CURSO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS PARA TÉCNICOS CLÍNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
CURSO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

Curso intensivo y multiprofesional que revisa y estandariza la manera de actuar de todo el personal del paritorio frente a las 4 emergencias obstétricas que más morbilidad y mortalidad producen: distocia de hombros, preeclampsia grave y eclampsia, hemorragia postparto, y la parada cardiopulmonar en gestante.
Para más detalles del curso, pincha en el siguiente enlace: Guía docente del curso
Modalidad: mixta
Duración: 10h presenciales | 20h Online
Lugar: Madrid
CURSO DE INSTRUCTOR DE TOCURGIA Ed1-2023
CURSO DE TOCURGIA BÁSICA
CURSO DE TOCURGIA AVANZADA
CURSO DE INSTRUCTOR EN SIMULACIÓN OBSTÉTRICA Ed2-23

Modalidad: mixta
Duración: 22h presenciales | 10h Online
Lugar: Madrid (H. U. Puerta de Hierro Majadahonda)
Destinatarios: Multiprofesional: obstetras, matronas, anestesistas, enfermeras área obstétrica, médicos y enfermeros de urgencias que quieran acceder al al programa de instructores de soporte vital en gestante de la SEMICYUC.
JORNADA ENTRENA OBSTETRICIA 2023
Jornada totalmente inmersiva, alternando teoría y práctica.
Fecha prevista: 17-18 de Noviembre 2023.
Mas información en la WEB: https://entrenaobstetricia.com
La matricula incluye: 3 CURSOS TEORICOS + 3 TALLERES PRÁCTICOS
TALLERES PRÁCTICOS (sesiones de mañana o tarde)
-
- Distocia Hombros
- Preeclampsia Grave y Eclampsia
- Hemorragia posparto masiva. Gestión de equipos
- Hemorragia posparto. Tratamiento quirúrgico conservador
- Colapso materno en paritorio
- Prematusim
- Desgarros perianales posparto (III-IV)
- Desgarros perineales. Episiotomía (I y II)
- Podálica básica-versión cefálica externa
- Podálica avanzada. Versión interna Gran extracción 2ºgemelo
- Fórceps-Espátulas
- Ventosa-Extracción difícil en cesárea
CURSOS TEÓRICOS
-
- ACTUALIZACIÓN EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
- CONTROL FETAL INTRAPARTO
- COMUNICACIÓN CLÍNICA EN OBSTETRICIA