El registro español OBSCOVID en el que participan profesionales de 85 centros nacionales y que investiga los efectos que el SARS CoV2 tienen en la población gestante, ha iniciado un nuevo proyecto. A partir del día 15 de enero, registrará gestantes sanas con y sin antecedentes de haber padecido COVID-19 que hayan decidido vacunarse con las vacunas disponibles contra el SARS CoV2 en este momento. Recogeremos también casos de gestantes que se han vacunado con alguna de las dosis en el último mes antes de la fecha de la última regla de la presente gestación. (Ampliar información en icono “Registro de vacunas de gestantes”).
El registro español OBSCOVID ha publicado desde su creación en marzo del 2020 hasta la fecha 12 de enero 2021, 6 trabajos en revistas del máximo impacto internacional.
En el registro hasta la fecha se han recogido 1630 gestantes que han pasado la COVID 19 en 85 centros de toda nuestra geografía y 1640 gestantes PCR negativas como grupo comparativo.
Este registro español es uno de los más importantes del mundo en su género y su producción científica está a la altura de las grandes corporaciones de investigación y universidades norteamericanas.
Asesoramiento de los riesgos. De dónde venimos y a dónde vamos 1 de diciembre de 2020 - El Consejo de Ministros en España acuerda la autorización para la adquisición de las vacunas de Janssen, Moderna y CureVac. - La Society for Maternal-Fetal Medicine (SMFM) Statement: SARS-CoV-2 Vaccination in...
Leer más...Estimados usuarios, retomamos la actividad de los cursos presenciales, asegurando aforos reducidos.
Consultar cada curso para ver fechas y plazas disponibles.
Saludos cordiales.