El embarazo no es una enfermedad y una mujer gestante sana es una paciente joven que suele superar cualquier cuadro gripal sin consecuencias para ella o su hijo/a.
Es conocido que la embarazada es población de riesgo para tener más complicaciones con los cuadros gripales que la población no gestante y por ello se recomienda que las embarazadas se vacunen cada año cuando se abre la campaña de vacunación de la gripe.
Según la información del Centro de Control de enfermedades chino una mujer embarazada tiene más riesgo de sufrir complicaciones con el COVID-19 que una no embarazada.
- No hay ninguna evidencia de que el virus se transmita al feto durante la gestación.
- No hay evidencia de que una infección en el primer o segundo trimestre provoque malformaciones fetales ni enfermedad neonatal.
- Hay una asociación entre los cuadros gripales severos y la prematuridad que también parece que ocurre lo mismo en el COVID-19; este caso no se sabe con seguridad si esta prematuridad se asocia más con el estado de la paciente en la que se le debe adelantar el parto por su enfermedad o que la infección desencadena el parto prematuro en pacientes con síntomas leves.
- Hay casos de neonatos infectados de madres infectadas que lo han transmitido por el contacto, pero NO hay casos de bebés en los que se haya detectado la infección nada más nacer.
Por ello, lo importante es seguir las recomendaciones sanitarias, no sobre cargar los servicios de urgencias, y tener mucha paciencia y comprensión con los profesionales sanitarios que se encuentran ante un reto enorme en estos momentos.
RECURSOS DONDE MUESTRAN CONSEJOS A LAS EMBARAZADAS
El ministerio ofrece consejos generales que debe ser seguidos también por la embarazada: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
No hay en el momento de elaborar esta sección ningún consejo específico para las embarazadas
Recogemos los consejos para las embarazadas de distintas organizaciones internacionales que incluyen información sobre la lactancia.
CDC Chino
El CDC de China tiene actualizaciones constantes y es el que tiene más experiencia. Dispone de manuales también en ingles y francés. 📂 Ver manual
http://www.chinadaily.com.cn/specials/questionsforpregnantwomenmotherandchildren-Asia.pdf
Consejo Británico de Matronas 📂 Ver manual
CDC. Center Disease Control. EEUU
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/specific-groups/pregnancy-faq.html
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/specific-groups/pregnancy-guidance-breastfeeding.html
Últimas publicaciones
Estadísticas COVID-19 en tiempo real
$(document).ready(function() { $("div .sideNavBox").hide(); $("div #contentBox").css('width', '100%'); $.ajax({ type: "GET", url: "https://covid19.isciii.es/resources/ccaa.csv", dataType: "text", contentType: "application/json; charset=utf-8", success: function(data) { processCCAA(data); } }); $.ajax({ type: "GET", url:...
Ver más...PREGUNTAS y RESPUESTAS ACERCA DEL COVID-19 y EMBARAZO
El virus SARS-CoV-2 está provocando en todo el mundo una enfermedad que se denomina COVID-19. Estas recomendaciones están extraídas de distintas fuentes a 12 de marzo 2020. 1. ¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen...
Ver más...CORONAVIRUS. - INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
Para empezar a analizar la información sobre el coronavirus en el embarazo es preciso analizar la evidencia científica siguiendo dos parámetros: 1. Es preciso distinguir entre la evidencia científica que se refiere a las consecuencias del COVID-19 en el embarazo y las referencias a la influencia que otros...
Ver más...